Prevención de enfermedades respiratorias
Las enfermedades respiratorias prevalecen en los meses fríos. Para prevenirlas, es importante tener en cuenta que la gripe, la bronquiolitis, la bronquitis y la neumonía, entre otras, tienen vacunas que permiten una defensa precoz. Todos los miembros de su familia pueden y deben tener al día las vacunas incluidas en el calendario nacional de vacunación.
Medidas de cuidado
Además de las vacunas para cuidar nuestra salud durante el invierno, son muy importantes las siguientes medidas:
- Lavarse las manos con agua y jabón después de volver de la calle, antes de cocinar o comer y después de ir al baño o cambiar pañales.
- Ventilar todos los ambientes a diario, aunque haga frío.
- No fumar y mantener los ambientes libres de humo.
- No automedicarse. En caso de síntomas, consultar con el médico.
- Mantener reposo en casa mientras continúen los síntomas.
- Cubrirse la boca al toser o estornudar con un pañuelo descartable o con el pliegue del codo para evitar contagiar a otros.
- Tratar de no permanecer en espacios cerrados con mucha gente y por períodos prolongados de tiempo.
Asimismo, para evitar las intoxicaciones por monóxido de carbono, debe asegurarse siempre una ventilación adecuada en todos los ambientes.
¿Quiénes tienen que vacunarse contra la gripe?
- Personas de 65 o más años.
- Niños de 6 meses a 2 años.
- Embarazadas o puérperas.
- Personas de 2 a 64 años con problemas en su sistema inmunológico o con enfermedades crónicas (respiratorias, cardíacas, diabetes, etc.)
- Personal de salud.
Fuente: Ministerio de Salud de la Nación