Tratamientos crónicos
1: Obtener el formulario
2: Solicitar autorización médica
-
El médico tratante debe completarlo
- Se limita exclusivamente a medicamentos indicados para el tratamiento de patologías crónicas.
-
Vigencia máxima: 6 meses.
3: Firma del formulario
El médico debe firmarlo
4: Envío del formulario
Enviar digitalizado a
recetascn@colegio-escribanos.org.ar
5: Recetas programadas:
- Ingresar al Portal de Afiliados o app móvil
- Descargar las recetas mensualmente en formato PDF
6: Enviar a la farmacia
Llevar la receta (PDF o impresa) a la farmacia para obtener los medicamentos
Solicitud del servicio por primera vez
Acceso a la Aplicación
Ingreso a la App
- Requiere usuario y contraseña del portal “Mi Caja”
- Si aún no dispone de usuario y contraseña, realice el proceso de registración
Importante: si durante la registración aparece un mensaje indicando que el email y/o número de afiliado son incorrectos, significa que su correo electrónico no está registrado en la base de datos. En ese caso, primero debe comunicarse con la Caja Notarial para actualizar su email antes de continuar con el alta. - Abrir la App de la Caja Notarial.
- Presionar el ícono “+”.
- Seleccionar la opción “Mis Recetas”.
Uso del sistema de recetas programadas
Solicitud de Alta (solo primera vez)
- En la pantalla de “Mis Recetas”, hacer clic en el botón “Solicitar Servicio”.
- Al presionarlo, se abrirá automáticamente su aplicación de correo electrónico para enviar la solicitud de alta.
- Para que el alta sea aprobada, debe tener vigente el Formulario de Cronicidad completo y firmado por su médico tratante.
Obtención de las Recetas
Acceso a la App
Desde la aplicación de la Caja Notarial, seleccione el ícono “+” para iniciar el proceso de gestión de recetas.
Recuerde que la app está disponible en App Store y Google Play y requiere usuario y contraseña del portal “Mi Caja”.
Selección de Recetas
Diríjase a la sección “Mis Recetas” para visualizar y gestionar las recetas disponibles para usted y su grupo familiar
Verifique las recetas disponibles para generar
Revise las recetas ya emitidas
Confirme que la receta corresponde al paciente y cobertura correcta
Leyenda de colores: Azul → Recetas disponibles para generar Naranja → Recetas ya generadas Gris → Recetas futuras no habilitadas
Beneficios:
✅ Disponible 24/7
✅ Sin esperas ni mails
✅ Rápido y seguro
Uso del Sistema de Autogestión
En “Mis Recetas” podrá:
Visualizar recetas programadas de todo el grupo familiar.
Presionar “Generar” para crear la receta deseada.
Descargar la receta en PDF para enviar por correo o WhatsApp.
Recuerde: Si es la primera vez que utiliza el sistema, siga estos pasos:
Solicite el alta enviando un correo a recetascn@colegio-escribanos.org.ar
Debe contar con el Formulario de Cronicidad vigente.
El sistema es exclusivo para medicamentos destinados al tratamiento de patologías crónicas.
No incluye: psicofármacos, antimicrobianos, medicamentos de uso agudo o aquellos que requieran supervisión médica permanente.
Preguntas Frecuentes sobre el Sistema de Recetas Crónicas
Encuentre respuestas a las preguntas más comunes sobre nuestro sistema de autogestión de recetas para tratamientos crónicos.
¿Quiénes pueden utilizar este sistema?
El sistema está disponible para pacientes con tratamientos crónicos autorizados por su médico tratante.
(aplican exclusiones)
¿Cómo descargo el formulario necesario?
El formulario puede descargarse directamente desde nuestra página web en el sistema de recetas programadas.
¿Qué sucede después de enviar el formulario?
¿Puedo usar el sistema para recetas de psicofármacos?
No, el sistema excluye recetas de psicofármacos, antimicrobianos, medicamentos de uso ocasional y aquellos que requieren supervisión médica permanente.
¿Qué hago si tengo problemas con la app?
Puede contactarnos a través del soporte técnico para recibir asistencia con la aplicación. (se pueden contactar por mail a asistencialcn@colegio-escribanos.org.ar o al Whatsapp de la caja)
¿El sistema es seguro para enviar información médica?
Sí, nuestro sistema utiliza protocolos de seguridad para proteger su información médica.
